Viajar con mascotas es una demanda real para muchos viajeros quienes, por necesidad o elección, deciden desplazarse junto a ellas. Es una opción cada vez más buscada y valorada por muchos huéspedes que desean encontrar alojamientos que acepten a sus animales de compañía.
Ante esta necesidad de un gran número de clientes, vamos a dirigirnos en este artículo a ciertos propietarios; más concretamente, a los de inmuebles a las afueras de las ciudades. Hablaremos de cómo convertir tu casa rural en pet friendly.
Te daremos unos consejos que te ayudarán a adaptar tu vivienda vacacional a estos inquilinos tan especiales.
7 consejos para convertir tu casa rural en pet friendly
Disponer de un alojamiento rural acondicionado para los amigos peludos es una buena forma de atraer a un gran público. Ya hemos hablado en un artículo anterior ampliamente de las ventajas de contar con esta posibilidad: poseer un valor añadido para tu propiedad, aumentar tus reservas e ingresos y fidelizar a tus clientes.
Las casas rurales son grandes opciones para que los dueños y sus animales de compañía puedan disfrutar de un fin de semana o de unas vacaciones en un alojamiento perfecto, con espacios exteriores y cerca de la naturaleza.
Poder contar con rutas y caminos ideales para pasear o correr con una mascota, sin los peligros urbanos, es muy atractivo para sus propietarios, que se decantan por estos alojamientos en beneficio de sus amigos de cuatro patas.
Estar cerca de rutas de senderismo, parques y entornos naturales donde los dueños puedan compartir actividades al aire libre con sus animales de compañía es un valor importante que debemos aprovechar como propietarios de estas viviendas.
Alojarse en una casa rural pet friendly supone para estos viajeros contar con lugares más tranquilos, más tolerantes con los animales y con menos restricciones.
Pero si deseas obtener una mayor rentabilidad con esta posibilidad, no sólo debes limitarte a aceptar animales de compañía en tu inmueble, sino que debes a adecuarlo para ellos. Adapta tu vivienda para proveerles de lo que necesitan y contarás con unos clientes encantados que querrán volver.
- Actualiza tu anuncio y muestra buenas fotografías
En tus anuncios, debes incluir que aceptas animales de compañía y tu política de mascotas (cuántas permites, tamaño o raza, limpieza, áreas restringidas…) para que este aspecto quede muy claro antes de la reserva.
Proporciona imágenes de perros disfrutando de tu alojamiento, jugando en las zonas exteriores o descansando en su cama.
- Acondiciona la vivienda
Prepara tu casa para la llegada de estos inquilinos tan especiales con zonas de descanso, de alimentación y de aseo adecuadas y específica para ellos, en las que puedes dejar camas, comederos y bebederos. También puedes disponer de toallitas para limpiarles las patas a su perro al entrar, así como un rascador o un arenero si tu huésped llega con un gato.
En los espacios exteriores prepara un rincón para poder lavar las patas de los perros después de un paso por un sendero cercano o para que jueguen.
Una buena idea es obsequiarles a su llegada con un kit de bienvenida con juguetes o snacks para recibirlos de la mejor forma posible y que vean que los consideramos un huésped más.
Ten en cuenta medidas de seguridad para proteger a las mascotas como no dejar a su alcance productos químicos o plantas tóxicas, o protección en balcones, ventanas o en los alrededores de la piscina.
En el equipamiento de tu casa rural pet friendly es preferible contar con materiales que sean resistentes a arañazos y que sean antimanchas, para que el mantenimiento sea menor. Para el suelo, es conveniente el gres porcelánico, la madera tratada, el vinílico, el laminado de alta resistencia o el cemento pulido.
Para los textiles, opta por tejidos que sean fáciles de limpiar y que no atrapen pelos. La microfibra, el cuero sintético o el poliéster resistentes son algunos ejemplos. Es preferible no disponer de alfombras, ya que pueden acumular pelos y manchas, pero si te gustan, elige las que sean lavables.
Asegura los contenedores de basura y mantenlos fuera del alcance de los animales para evitar que coman sustancias tóxicas. Elige cubos con tapas seguras y guárdalos en sitios cerrados.
- Pon normas
Aceptar mascotas en tu casa rural supone disponer de unas normas claras con respecto a ellas, como debes tenerlas para el resto de inquilinos. No supone un inconveniente contar con ellas ya que los propietarios de animales de compañía suelen ser, la mayoría, muy respetuosos con los alojamientos y entienden que deben ajustarse a ciertas reglas.
Puedes aplicar normas de ruido, de convivencia con los vecinos, de acceso a ciertas áreas que consideres restringidas para los animales o pedir que cuenten con la vacunación pertinente.
También puedes contar con una política de admisión, con restricciones en cuanto al tamaño, raza o número de mascotas permitidas.
- Dispón de una limpieza exhaustiva
Contar con una casa rural pet friendly conlleva hacer un esfuerzo mayor en las labores de limpieza ya que debemos asegurarnos de que nuestro inmueble esté impecable para los siguientes clientes, tengan o no mascotas. Hay que pensar en todos nuestros huéspedes, para que disfruten de una estancia confortable.
Habitualmente, las personas que viajan con perros o gatos son muy responsables, pero nosotros debemos velar por la limpieza y el mantenimiento de nuestra vivienda.
A su salida, hay que comprobar y eliminar restos de pelo, manchas o excrementos en suelos, alfombras y muebles, hacer un aspirado más completo y si es posible con aspiradoras con filtros que capturen alérgenos, lavar bien los textiles, limpiar y desinfectar todas las superficies con productos seguros para las mascotas, usar neutralizadores de olor y ventilar muy bien.
Verifica si hubiera algún daño en el equipamiento que tuviera que hacerse cargo el huésped.
- Proporciona información útil y servicios adicionales
Para ser un buen anfitrión debes proporcionar siempre a tus huéspedes de tu alojamiento rural información que les resulte útil e interesante. En este caso, podríamos informarles sobre rutas o senderos que podrían realizar con sus mascotas, lugares del entorno como restaurantes que aceptan animales de compañía, parques que cuentan con áreas de juegos específicas para ellos o tiendas de productos para mascotas.
También puedes proporcionarles datos de contacto de veterinarios locales y clínicas de urgencia para un malestar o una emergencia.
Puedes obtener más ingresos si ofreces servicios adicionales para estos huéspedes como servicio de cuidado o peluquería.
- Anúnciate en plataformas especializadas
Si queremos enfocar nuestra casa a este tipo de visitantes, debes promocionar tu inmueble en plataformas especializadas en alojamientos pet friendly como HotelesMascota.com, Guaumi, BringFrido, Pets travel, Redcanina o Pet friendly booking, entre otras.
- Cuenta con un seguro que cubra daños por mascota
Hay seguros del hogar o de alquiler vacacional en el que puedes introducirle coberturas para cubrir desperfectos provocados por mascotas en elementos de la vivienda, así como en el mobiliario u otro tipo de objetos.
Por otro lado, la plataforma Airbnb ofrece gratuitamente a sus anfitriones el seguro “AirCover”, que incluye una protección frente a los daños causados por los animales de compañía, al cubrir los desperfectos que estas ocasionen.
Alojarse en un casa rural pet friendly es una norma para muchos viajeros y una tendencia que sigue ganando fuerza por lo que debemos apostar por este tipo de alojamientos para destacar sobre el resto y posicionarnos en un mercado donde las mascotas adquieren una mayor importancia.
Vacacional Sevilla te asesora y te ayuda en la gestión y promoción de tu alojamiento rural
Si necesitas asesoramiento o ayuda con la gestión y la promoción de tu alojamiento rural, desde Vacacional Sevilla podemos ayudarte.
En Vacacional Sevilla nos especializamos en la gestión de alojamientos turísticos en Sevilla, como viviendas vacacionales, edificios de apartamentos, hostales, pensiones y también casas rurales. Ofrecemos todos los servicios relacionados con la gestión de un alojamiento (check in y check out, mantenimiento y limpieza de la propiedad, alta en las plataformas de reservas, gestión de licencias turísticas, atención al cliente, gestión de la reputación online y de los precios…), así como la optimización de beneficios con IA.
También somos expertos en ofrecer soluciones personalizadas para grandes inversores con amplias carteras de propiedades destinadas al alquiler vacacional o por temporadas.
Somos una empresa líder en la gestión de apartamentos turísticos, alquileres vacacionales y de media estancia en Sevilla. Mas de 10 años de experiencia en el sector nos avalan. Queremos que obtengas beneficios sin complicaciones. Déjanos que lo trabajemos por ti y preocúpate únicamente de disfrutar de los ingresos que te vamos a generar con tu inmueble turístico. Contacta con nosotros.