Convertir locales en viviendas se ha vuelto una tendencia que va en aumento en nuestro país. Razones económicas y de ubicación han hecho que se haya convertido en una opción a la que recurren muchos compradores e inversores.
La alta rentabilidad de esta operación hace que muchos de estos inmuebles acaben siendo viviendas turísticas o viviendas destinadas al alquiler de temporada. Si te has planteado esta opción o si ya has comprado este espacio, desde aquí queremos darte unas ideas de cómo diseñar un local para ser una vivienda turística.
Te ayudarán para contar con un alojamiento atractivo, funcional, confortable y al que le puedes sacar el máximo partido.
7 consejos para diseñar un local para ser una vivienda turística
El cierre de un alto número de establecimientos comerciales, la escasa oferta residencial y los altos precios de los pisos, han obligado a compradores e inversores a apostar por esta alternativa.
Transformar un local en una vivienda turística supone una serie de ventajas: precios de compra más asequibles, situación en zonas céntricas, alta rentabilidad y un diseño personalizado.
Precisamente, nos vamos a centrar sobre este último punto, sobre las opciones para transformar este espacio según tus necesidades y las de tus huéspedes e inquilinos, para crear una vivienda única.
Una vez hayamos cumplido los requisitos urbanísticos, legales, de habitabilidad, y hayamos completado todos los trámites y licencias requeridos para esta acción, es momento de ponernos manos a la obra para planificar y diseñar nuestro local para enfocarlo al alquiler vacacional o a las medias estancias.
Te damos unas sugerencias para disponer de un alojamiento cómodo, con estilo, y con un gran confort.
- Dispón una buena distribución y separación de espacios
Estas viviendas suelen ser de dimensiones más reducidas, por lo que es primordial contar con una buena distribución para optimizar el espacio, mejorar la amplitud y que tus huéspedes o inquilinos se sientan cómodos.
Puedes hacer separaciones de diferentes zonas o estancias de la vivienda con estanterías, cortinas, biombos, paneles de vidrio o pavés, puertas correderas o incluso plantas. Una distribución diáfana es la mejor alternativa para este tipo de viviendas.
También puedes delimitar visualmente los espacios con una disposición estratégica de muebles como sofás, diferentes tipos de iluminación, distintos suelos o con colores de distintas pintura o texturas.
Ubica la zona de día (salón o cocina) en la parte donde entra más luz, y la zona de dormitorio o baño, en la parte más alejada de la fachada, para tener más privacidad y menos luz. Estos espacios también se pueden utilizar como almacenamiento.
- Optimiza la iluminación y ventilación
Busca la forma de usar la luz de manera eficiente tanto la luz natural como la artificial para crear un ambiente agradable para tus clientes. El aprovechamiento de la luz es indispensable en estos inmuebles.
Coloca ventanas grandes para que entre mucha luz natural, pero sería recomendable contar con doble acristalamiento para disminuir la entrada de ruido, al estar a nivel de calle, así como aislar del frío y del calor. Para preservar la intimidad, puedes utilizar ventanas con vidrio translúcido.
Respecto a las lámparas, lo mejor son las luces regulables, para ajustar la intensidad de la luz a las necesidades de los inquilinos.
La ventilación en este tipo de viviendas turísticas es muy importante. Si tienes la opción de poner un tragaluz o de abrir una ventana a un patio interior, cuentas con más luz y una mayor ventilación. Incluso puedes poner una falsa claraboya con luces.
Recuerda que los sistemas de climatización son también fundamentales. Consulta con un profesional a la hora de comprar los que mejor se adapten a las condiciones de tu vivienda.
- Aprovecha los techos altos
Muchos locales cuentan con unos techos altos que puedes aprovechar para dar una sensación de amplitud. Si cuentas con altura disponible, puedes poner un entresuelo o altillo y así contar con un espacio adicional como un dormitorio o una zona de trabajo.
También puedes colocar estanterías o armarios altos para obtener más almacenaje o espejos que maximicen el espacio visualmente.
- Cuenta con elementos para el aislamiento térmico y acústico
Es fundamental instalar materiales que aíslen del ruido y de las condiciones climáticas en paredes, techos y suelos para que la vivienda vacacional sea confortable para nuestros huéspedes.
- Opta por muebles multifuncionales y que ofrezcan más almacenaje
Para estos alojamientos turísticos, escoge muebles versátiles, que puedan tener varios usos como sofás cama, cama con canapé o cajones, mesa extensible, puf con almacenamiento, etc, o muebles plegables como sillas o mesas.
El almacenaje es clave en estas viviendas más pequeñas, por lo que debes ofrecerles a tus inquilinos opciones como cajas, cestas, muebles con almacenamiento interno, estanterías modulares, baúles, etc.
- Elige un diseño minimalista y tonos claros
Para esta clase de viviendas vacacionales debes optar por muebles minimalistas o de estilo nórdico, con líneas limpias y ausencia de elementos decorativos innecesarios.
Hay que utilizar en paredes colores neutros (gris, beige, tonos tierra…), destacando el blanco, y materiales naturales en los muebles como la madera, el vidrio o el metal.
En los suelos, los suelos de madera o imitando a la madera son los más acogedores para tus huéspedes porque transmiten calidez.
- Cuida los espacios exteriores
Algunos locales en planta baja poseen un patio privado que puedes aprovechar para considerarlo como otra estancia más. Utilízalo para que entre más luz a la vivienda y para ponerle algún mueble de exterior o plantas que amplíen el inmueble y que sirva para que el inquilino pueda contar con otro espacio, mejorando su experiencia.
Con estos consejos para diseñar un local para ser una vivienda turística, podrás disponer de un inmueble funcional, cómodo y confortable para tus huéspedes por lo que contarás con buenas reseñas e inquilinos felices.
Vacacional Sevilla te ayuda con la gestión de tu alojamiento turístico
Si necesitas asesoramiento sobre cualquier aspecto que afecte a la gestión de tu alojamiento turístico, como la decoración o el diseño, o si necesitas delegar algunas de tus tareas como propietario, desde Vacacional Sevilla podemos ayudarte.
En Vacacional Sevilla nos especializamos en la gestión de alojamientos turísticos en Sevilla, como viviendas vacacionales, edificios de apartamentos, hostales, pensiones y casas rurales. Ofrecemos todos los servicios relacionados con la gestión de un alojamiento (check in y check out, mantenimiento y limpieza de la propiedad, alta en las plataformas de reservas, gestión de licencias turísticas, atención al cliente, gestión de la reputación online y de los precios…), así como la optimización de beneficios con IA.
Tenemos una amplia experiencia gestionando inmuebles turísticos y queremos que obtengas beneficios sin complicaciones. Déjanos que lo trabajemos por ti y preocúpate únicamente de disfrutar de los ingresos que te vamos a generar con tu vivienda vacacional. Contacta con nosotros.